Parque Híbrido Las Quintas, Impulsando la Transición Energética en Chile

El Parque Híbrido Las Quintas se ubica entre las comunas de San Pedro y Litueche, en las regiones Metropolitana y de O’Higgins, a 45 km al suroriente de Melipilla y a 65 km del puerto de San Antonio.

El proyecto busca combinar energía eólica, solar fotovoltaica y sistema de almacenamiento en baterías (BESS), para generar electricidad de manera eficiente, sostenible y confiable contribuyendo así, al desarrollo regional y al cuidado del medio ambiente. Este enfoque aprovecha las fortalezas de cada tecnología de generación energética, mientras minimiza sus limitaciones individuales.

El objetivo principal es garantizar un suministro continuo y sostenible de electricidad, incluso en condiciones climáticas variables o demandas fluctuantes.

Propuesta de Solución Energética Integral

Con una capacidad total aproximada de 150 MW, el parque se compone principalmente de:

0MW Energía Eólica
Mediante la instalación de aproximadamente 14 a 20 aerogeneradores, sujeto a resultados de estudios preliminares
0MW Energía Solar Fotovoltaica
A través de aproximadamente 100.000 paneles solares.
0MW Sistema de Batería (BESS)
Lo que permitirá inyectar energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) hasta por 4 horas, incluso en momentos sin sol ni viento, enmarcándose así, en el concepto de Resiliencia Energética.

Con todo esto, se espera que la capacidad instalada de 150 MW pueda abastecer a un monto cercano a las 50.000 viviendas en el país.

Beneficios Clave del Proyecto

  • Reducción de emisiones de CO₂

    Enmarcado dentro de la Ley de Transición Energética de Chile, promulgada en diciembre 2024, hacia una matriz energética más limpia, alineándose con las metas nacionales e internacionales de sostenibilidad, reafirmando nuestro compromiso con un futuro sostenible.

  • Estabilidad energética

    La integración de tecnologías diversificadas garantiza un suministro estable, flexible y resiliente, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables, combinando las fortalezas de cada tecnología para asegurar un suministro continuo.

  • Desarrollo local

    Genera empleo y fomenta la colaboración con comunidades vecinas, buscando fortalecer la economía local y logrando sinergias entre las partes, a lo largo de la vida del proyecto.

  • Uso sostenible del suelo

    Compatible con otras actividades rurales tales como ganadería, agricultura y ecoturismo, promoviendo una coexistencia armónica con la productividad local.

  • Reducción de costos operativos

    Al priorizar fuentes renovables y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

Infraestructura del Proyecto

El parque contará con caminos internos, cableado subterráneo y una subestación elevadora que incrementará el voltaje de la energía antes de ser transmitida mediante una Línea de Alta Tensión (LAT) de 4 km hacia la Subestación Loica, donde se conectará al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
La construcción de la línea de alta tensión se proyecta trazada en paralelo a las Líneas de Transmisión existentes, reduciendo de esta forma, cualquier efecto adverso sobre el paisaje y medio ambiente, atendiendo las preocupaciones de las comunidades locales sobre estas estructuras.

Estatus del Proceso de Desarrollo

Durante los últimos años el proyecto ha sido constantemente evaluado desde el punto de vista técnico, con resultados favorables que nos permiten avanzar con los diferentes estudios de ingeniería necesarios para finalizar la factibilidad técnica. Actualmente el proyecto se encuentra en etapas de estudios ambientales con el fin de analizar de manera preventiva cualquier efecto adverso que pudiere existir a su entorno inmediato con el fin de ser ingresado al SEIA.
En paralelo, se trabaja en aseguramiento de terreno y obtención de permisos de conexión eléctrica, con el objetivo de iniciar operaciones en 2030.

Porque tu opinión nos importa y queremos que estés informado

Te invitamos a seguir los avances de este proyecto en nuestros canales de redes sociales, leer nuestras «Preguntas Frecuentes»  y a enviarnos tus consultas a través de nuestro Formulario de Consulta Ciudadana disponible en el siguiente enlace.